Murcia: Fiestas de la Santísima Vera Cruz
Al noroeste de la provincia de Murcia se emplaza la localidad de Caravaca de la Cruz donde, cada año, se conmemora la aparición de la Santa Cruz en la antigua fortaleza del rey moro Abu-Zayt, en el siglo XIII.
Esta fiesta se celebra desde la Edad Media y es una mezcla de cultura, historia y leyenda, en la que participan todos los ciudadanos. Principalmente, la forman dos espectáculos: los Caballos del Vino y los festejos de Moros y Cristianos. Estos últimos representan las luchas que tuvieron lugar entre ambos bandos en aquella época.
La primera jornada se realiza la Ofrenda de Flores en el Castillo-Santuario. El día siguiente se estrena con una diana en la que resuenan las campanas y no se escatima la pólvora. Continúa con los vistosos desfiles que recorren la localidad: los de Moros y Cristianos, y el de los Caballos del Vino con los animales ricamente enjaezados, que finaliza con la carrera que sube por la cuesta del Castillo. El 3 de mayo se celebra el Baño de la Cruz en el Templete barroco, rememorando el milagro acaecido en 1384, cuando estas aguas, bendecidas, acabaron con una plaga de langosta.
Desfiles, procesiones y diferentes espectáculos pirotécnicos completan el programa de actos de estas fiestas que se celebran entre el 30/04/2009 y el 04/05/2009
Vía: Spain Info
Escrito por Thiemi | 20 de abril de 2009 con
2 comentarios.
Etiquetas: fiesta religiosa, Murcia, procesiones
Lee más artículos sobre Murcia
Comentarios
[...] de las fiestas más antiguas de la Península es la de Moros y Cristianos que se celebran a lo largo y a lo ancho de España, rememorando las luchas que tuvieron lugar durante la Reconquista, en la Península [...]
[...] al Consorcio de Turismo de Salud de la Región de Murcia, el hotel cuenta con 160 habitaciones, 7 de las cuales son individuales, 54 dobles estándar, 96 [...]
Deja una respuesta